¿USAS SCOOTERS O BICIS ELÉCTRICAS EN CDMX? ESTO DEBES SABER SOBRE PLACAS, LICENCIA Y CAMBIOS EN LA LEY

Si usas scooters, bicis eléctricas y bicimotos para moverte en la CDMX, esta información te interesa. El Congreso capitalino aprobó modificaciones a la Ley de Movilidad que establecen nuevos requisitos obligatorios para quienes usan estos vehículos, entre ellos contar con licencia de conducir y más documentación.

Además, ya no podrán circular por banquetas, ciclovías ni carriles exclusivos del transporte público.

Los cambios buscan reducir accidentes y ordenar el uso de la movilidad eléctrica.

En WTFchilango te contamos qué modificaciones se hicieron a la ley. Además, en qué casos será obligatorio portar licencia y placas, y a partir de cuándo aplicará en scooters, bicis eléctricas y bicimotos.

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO

CONGRESO DE CDMX APRUEBA REFORMAS A LA LEY DE MOVILIDAD

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en sesión extraordinaria diversas modificaciones a la Ley de Movilidad en materia de regulación de la micromovilidad.

Estos cambios incorporan a scooters, bicis eléctricas y bicimotos a una nueva categoría llamada transporte motorizado personal, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y dar certeza jurídica.

Los principales cambios son:

  • Artículo 64: obliga a los conductores a portar la documentación necesaria y contar con licencia de conducir.
  • Artículos 9 y 64: aclaran que las motocicletas son vehículos que no necesitan tracción humana.
  • Reserva al artículo 9: establece el rango de potencia de los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPE), especificando que “su motor tiene potencia continua nominal a partir de 250 watts y hasta un KW”.
  • Fracción IX del artículo 12: encomienda a la Semovi realizar análisis para ampliar espacios para peatones, ciclistas y usuarios de movilidad personal.

En total, se reformaron las fracciones LIII, CIII, CIV y se adicionó la fracción CIII Bis al artículo 9, además de cambios al artículo 12 y al 64 de la Ley de Movilidad.

https://x.com/Congreso_CdMex/status/1956420196182249700?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1956420196182249700%7Ctwgr%5E6fcb9675e1af8ec63ab12717458c7d06e203d429%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.chilango.com%2Fnoticias%2Ftransporte%2Fscooter-o-bici-electrica-en-cdmx-esto-debes-saber-sobre-licencias-placas-y-cambios-en-la-ley%2F

¿QUIÉNES NECESITARÁN LICENCIA PARA CONDUCIR SCOOTERS, BICIS ELÉCTRICAS Y BICIMOTOS?

El requisito aplicará a quienes tengan un Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (VEMEPE), es decir, unidades que cumplan con estas características:

  • Manubrio y acelerador independiente
  • Motor eléctrico con velocidad máxima superior a 25 km/h
  • Potencia continua nominal entre 250 watts y un KW

Además, los vehículos se clasificarán por peso:

  • Tipo A: menor a 35 kg.
  • Tipo B: entre 35 y 350 kg.

“Se establece una norma para diferenciar las licencias de conducir por tipo de vehículo, con el objeto de que la autoridad administrativa disponga, en el ámbito reglamentario, los tipos de licencia requeridos para cada vehículo de movilidad eléctrica”, señala el dictamen.

Las especificidades de las licencias serán parte de las facultades que tendrá la Secretaría de Movilidad en la modificación del Reglamento de Tránsito.

Las nuevas licencias serán diferenciadas a las de motocicleta y a las de vehículos automotores. Por ello, la Licencia Permanente no será válida para la conducción de los Vehículos Motorizados Eléctricos Personal.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO

¿CUÁNDO HABRÁ PLACAS Y LICENCIAS PARA SCOOTERS Y BICIS ELÉCTRICAS EN CDMX?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que para diciembre estarán regulados los vehículos eléctricos como scooters, bicis eléctricas y bicimotos, lo que incluye placas y licencias.

Explicó que su gobierno ya trabaja con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para establecer la homoclave y generar el número de placa.

Por su parte, el titular de Semovi, Héctor Ulises García Nieto, señaló que la aprobación de la categoría Vehículo Motorizado Eléctrico Personal permitirá regular scooters y bicis eléctricas de alta potencia que hoy circulan sin un marco normativo claro.

Con esto se podrán establecer criterios precisos sobre potencia, velocidad y peso, con el fin de proteger la seguridad de peatones, ciclistas y demás usuarios de la vía pública.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO

¿HABRÁ MULTAS?

El secretario de Movilidad enfatizó que la prioridad es la seguridad de los usuarios y de quienes comparten la calle con estos vehículos.

Y agregó que el segundo objetivo es “que se respete la reglamentación que se acaba de aprobar en la Cámara y evidentemente quien infrinja esta reglamentación, podrá ser multado”.

CDMX ALISTA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

El Gobierno de la CDMX anunció que lanzará una campaña para que la gente sepa qué sí y qué no se puede hacer al manejar scooters, bicis eléctricas y bicimotos.

“La ciudad va a hacer una gran campaña de concientización para la población y para los que usan estos vehículos de movilidad nuevos y qué es lo que pueden y no pueden hacer, y que todo mundo sepa muy bien su actuación”, dijo la mandataria capitalina.

Brugada Molina adelantó que la campaña empezará en septiembre y que para diciembre ya estarán listos los permisos necesarios para entregar placas y licencias a quienes conduzcan este tipo de vehículos.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO