Autoridades del Gobierno federal y de la Ciudad de México presentaron este fin de semana el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que unirá la zona alta de la alcaldía Tlalpan con Ciudad Universitaria, en la demarcación Coyoacán. Con una extensión de 11.4 kilómetros, se convertirá en la línea de teleférico urbano más larga del mundo.
El anuncio fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada Molina, quienes destacaron que la nueva línea forma parte del proyecto de ampliación del sistema de transporte por cable en la capital, enfocado en mejorar la movilidad en zonas de difícil acceso.
“LA LÍNEA 4 VA A TRANSFORMAR EL SUR DE LA CIUDAD, CONECTANDO COLONIAS HISTÓRICAMENTE MARGINADAS EN LA MOVILIDAD URBANA CON EL CORAZÓN ACADÉMICO DE LA CIUDAD, CIUDAD UNIVERSITARIA”, DECLARÓ SHEINBAUM DURANTE EL EVENTO.

RECORRIDO Y ESTACIONES
La nueva línea contará con ocho estaciones, desde Pedregal de San Nicolás, en la parte alta de Tlalpan, hasta Universidad, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. El recorrido, que actualmente puede tomar hasta dos horas por vía terrestre, se reducirá a 40 minutos.
Las estaciones previstas son:
- Pedregal de San Nicolás
- Cultura Maya
- Parque Morelos
- Ceforma
- Mercado Hidalgo
- Perisur
- Cantera
- Universidad
Cada estación atenderá zonas específicas con alta demanda de transporte, como las colonias La Fama, Santa Úrsula, Ajusco y Villa Panamericana. La estación Universidad se conectará con la Línea 3 del Metro y otras rutas de transporte como Metrobús, trolebús y RTP.

IMPACTO ESPERADO
Se estima que la Línea 4 beneficiará a más de 65,000 personas al día, principalmente residentes de colonias en la parte alta de Tlalpan. El costo del pasaje será de 7 pesos, con gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad visible y menores de cinco años.
La obra será financiada con recursos del Gobierno federal, mientras que su construcción estará a cargo de las autoridades locales, en coordinación con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
POLÍTICA PÚBLICA DE MOVILIDAD
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el Cablebús representa una política pública de “justicia territorial”, al llevar transporte moderno y eficiente a zonas populares. Añadió que esta línea forma parte de un plan más amplio para construir al menos cinco nuevas líneas de teleférico en la ciudad, incluyendo proyectos en Álvaro Obregón, Milpa Alta y Cuajimalpa.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, indicó que la Línea 4 superará en longitud a la actual Línea 2 del Cablebús (Iztapalapa), y contará con tecnología de última generación para garantizar eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

PRÓXIMOS PASOS
Aunque no se detallaron fechas concretas de inicio de obras, se informó que el proyecto ejecutivo ya está en fase avanzada. Las autoridades prevén que la construcción de torres, estaciones y pruebas operativas tome al menos 18 meses, por lo que el inicio de operaciones podría darse en 2027.