¿HAS RECIBIDO LLAMADAS DE REINO UNIDO? ASÍ ES LA NUEVA ESTAFA TELEFÓNICA

¡Aguas! Si has recibido llamadas de Reino Unido, podrías ser una víctima de una estafa telefónica. ¿Cómo operan para realizar este delito? En WTFchilango te contamos todo lo que sabemos sobre estos casos.

ASÍ ES LA ESTAFA DE LAS LLAMADAS DE REINO UNIDO

En las últimas semanas, usuarios de redes sociales han compartido capturas de pantalla después de recibir llamadas de números desconocidos. La particularidad es que estos enlaces son del extranjero con el prefijo +44.

Incluso, aquí en la agencia se tiene el registro de cuatro casos en la Ciudad de México. De acuerdo con los testimonios, al contestar la llamada, una persona te ofrece un trabajo “fácil”. En todos los casos no se continuó la comunicación.

Foto: Chilango

El usuario de la red social X, @Sergiohn, dio a conocer el supuesto modus operandi de las llamadas de Reino Unido. Según su publicación, te pedirán mandar mensaje a un número de WhatsApp. Después, te solicitarán dar “likes” en algunos productos en tiendas en línea.

Luego, narra el usuario, te mandarán a la aplicación Telegram para que, de nueva cuenta, des like a otros productos. Y, por último, te pedirán dinero para “rescatar lo que ellos supuestamente te pagarán por haber dado esos likes”.

Foto: X

Sergio señala que realizó el depósito en dos ocasiones: una de $100 y otra de $300. Aunque le regresaron esas cantidades, la tercera ocasión ya pedía un depósito más alto de $700, por lo que decidió terminar con la comunicación para evitar una estafa.

Otras personas en redes sociales también han relacionado las llamadas de Reino Unido con wangiri, una estafa telefónica que se ha hecho común desde hace varios años. En este caso, la estafa consiste en llamar y, al momento de contestar, colgar rápidamente; por curiosidad, la persona devolverá la llamada y ahí se realizarán cobros de telefonía.

Foto: X

¿CÓMO EVITAR ESTAFAS TELEFÓNICAS?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX ha dado recomendaciones a la población para evitar llamadas de extorsión o de posibles estafas, como estas del Reino Unido. Estos son los consejos:

  • Nunca brindar información personal vía telefónica a personas desconocidas o dar detalles de cuentas bancarias
  • Investigar a los vendedores, revisar sus reseñas y reputación, desconfiar de aquellos con poca información o comentarios negativos
  • Comprar en sitios confiables, de preferencia en plataformas de comercio electrónico reconocidas y evitar sitios poco conocidos, verificar la autenticidad del sitio antes de realizar una transacción
  • Ser cauteloso con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, precios extremadamente bajos podrían indicar productos falsificados o estafas
  • Utilizar contraseñas sólidas y cambiarlas regularmente para proteger tus cuentas contra accesos no autorizados

Si crees que puedes ser víctima de una extorsión, puedes llamar al área de atención especializada de estos casos de la SSC. La línea directa es 55 5242 5034, que atiende las 24 horas los 365 días del año.

Foto: Chilango

SSPC INVESTIGARÁ LLAMADAS DE REINO UNIDO

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que investigarán los casos de las llamadas de Reino Unido.

Reconoció que no tienen registro de este tipo de estafas, ya que su registro está compuesto por números telefónicos de México. Explicó que en esos casos se da parte a las compañías de telefonía para que bloqueen esos números.

Foto: Gobierno de México

“Principalmente los que tenemos son de México. En su momento, como lo informamos aquí, se desarticularon también call centers donde sí participaban ciudadanos de otras nacionalidades, pero cualquier número, así sea extranjero, tienen una conexión con las telefónicas mexicanas y desde aquí se solicita su baja y se procede al bloqueo”, explicó este martes 22 de abril.