A finales del mes de julio la presidenta Claudia Sheinbaum dio el ‘banderazo’ para la edificación de la Línea 4 del Cablebús, como una nueva alternativa de movilidad en la CDMX.
Por eso hoy te mostraremos cómo se verá el recorrido aéreo de Coyoacán a Tlalpan, que beneficiará aproximadamente a 65 mil personas diarias.
¿Cómo será el recorrido aéreo de Coyoacán a Tlalpan con el nuevo Cablebús de la Línea 4?
El recorrido aéreo de Coyoacán a Tlalpan con la nueva Línea 4 del Cablebús tendrá un total de 8 estaciones y abarcará 11.4 kilómetros en tan sólo 45 minutos.
De acuerdo con previsiones del Gobierno de la Ciudad de México, esta alternativa de movilidad tendrá conexiones con servicios de RTP, Línea 1 del Metrobús, Línea 12 del Trolebús y Línea 3 del metro.
A continuación te presentamos un video publicado por el canal de YouTube TelM – Transporte e Infraestructura Mexicana, en donde se hace una simulación de las paradas de este proyecto:
¿En dónde estarán las estaciones de la nueva Línea 4 del Cablebús de la CDMX?
Las estaciones de la nueva Línea 4 del
Cablebús de la CDMX irán de la alcaldía
Coyoacán a la parte alta de Tlalpan. Se trata de 8 paradas en los siguientes puntos:
Universidad: aquí conectará con la Línea 3 del Metro, en la estación Universidad.
Cantera: aquí conectará con la Línea 12 del
Trolebús, en la estación Cantera.
Perisur: aquí conectará con la Línea 12 del
Trolebús, en la estación Perisur. También con la Línea 1 del Metrobús, en su estación
Perisur.
Mercado Hidalgo: estará sobre el área del Mercado Hidalgo, entre calle Michoacán y avenida Corregidora.
CEFORMA: estará frente al Centro Acuático
CEFORMA, en avenida Fuentes Brotantes y avenida Miguel Hidalgo.
Parque Morelos: estará cerca del Centro
Acuático Parque Morelos, sobre las calles Jesús Lecona y Guadalupe Victoria.
Cultura Maya: estará sobre el polígono del parque Cultura Maya, en avenida Peto y calle Hopelchén.
Pedregal de San Nicolás: esta terminal estará entre calle Tinum y Dzemul, sobre el módulo de RTP.