La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en 2025 se entregarán 15 mil instrumentos musicales a escuelas primarias y secundarias de la CDMX, a través del programa social Do, Re, Mi, Fa, Sol.
“Estamos garantizando que las niñas y los niños puedan escoger el instrumento musical que quieran, aprenderlo y después elegir otro”, expresó la mandataria en un evento público.
Brugada Molina destacó que desde el año pasado se han repartido más de cuatro mil instrumentos en 100 escuelas públicas. La meta ahora es llegar a 500 escuelas y superar los 15 mil instrumentos entregados.
“Creemos en la cultura, el arte y la música como herramientas poderosas y transformadoras, que ayudarán a que niñas, niños y jóvenes cambien su vida”, agregó.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA SOCIAL DO, RE, MI, FA, SOL?
Do, Re, Mi, Fa, Sol es un programa social de la CDMX que busca promover la enseñanza musical mediante clases gratuitas en escuelas públicas, donde se proporcionarán distintos instrumentos.
El objetivo es fomentar valores en las nuevas generaciones, como la disciplina, el sentido de comunidad, la creatividad, la escucha y el respeto, además de mantener a niñas y niños alejados de entornos de violencia.
“Queremos combatir la violencia con música. Dejar atrás las notas rojas y convertirlas en notas musicales en las escuelas”, dijo Brugada.
La mandataria explicó que, al término de su sexenio, los estudiantes habrán recibido cinco años de formación musical. Se espera que más de 150 mil niñas y niños tomen estas clases sin interrumpir su educación regular.

¿QUÉ INSTRUMENTOS HABRÁ EN LAS ESCUELAS DE CDMX?
Con el programa social Do, Re, Mi, Fa, Sol, las y los alumnos de educación básica en la CDMX podrán aprender a tocar:
- Batería
- Bombo
- Platillo
- Tambor
- Conga
- Timbal
- Cajón
- Flauta
- Saxofón
- Clarinete
- Acordeón
- Guitarra
- Violín
- Bandolón
- Piano
- Teclado
Con esta iniciativa, el Gobierno de la CDMX busca que cada vez más niñas y niños tengan acceso a la educación musical de manera gratuita.