La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la nueva Utopía del Maíz en Topilejo, la cual tendrá alberca semiolímpica, canchas, auditorio, huertos y más.


Al sur de la CDMX, ya se sembraron las primeras semillas para dar vida a la Utopía del Maíz, un nuevo espacio que tendrá alberca semiolímpica, canchas, auditorio, huertos y mucho más.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el proyecto de la nueva Utopía del Maíz —también llamada Utopía de la Madre Tierra— que se construirá en el pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, las obras arrancan en mayo y se espera que concluyan en diciembre.
En WTFchilango te contamos qué tendrá la Utopía del Maíz y todo lo que anunció el Gobierno de la CDMX.

¿QUÉ TENDRÁ LA NUEVA UTOPÍA DEL MAÍZ EN TOPILEJO?
Como un acto simbólico, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, plantó las primeras semillas para la construcción de la nueva Utopía del Maíz, un espacio que busca ser un centro de bienestar, cultura, deporte y desarrollo infantil para los habitantes de San Miguel Topilejo.
El protagonista de esta nueva Utopía es el Maíz, como símbolo de identidad, resaltó la mandataria capitalina, y dijo que la construcción tendrá maíz y semillas.
“Sí, la Utopía del Maíz, porque queremos que esta construcción que se va a llevar a cabo, también tenga como protagonista principal, al maíz de Topilejo. Y que vengan de todas partes a conocer a su pueblo maravilloso”, dijo Clara Brugada.
“Todas las construcciones en su parte de afuera, tendrán maíz y semillas; así como éstas que llevo en mi collar, así como está en la entrada, así van a estar. Imagínense ustedes las construcciones con decoraciones y murales de semillas, principalmente de maíz”, afirmó.


Esta nueva Utopía contará con varios servicios que ya existen en centros similares de la alcaldía Iztapalapa, como:
- Lavandería
- Comedor popular
- Casa de día para personas adultas mayores
- Sistema Público de Cuidados
El espacio estará distribuido en dos predios y contará con dos conjuntos: Tierra y Agua. Además, tendrá un área enfocada en el cultivo del maíz.
¿QUÉ HABRÁ EN EL CONJUNTO TIERRA DE LA UTOPÍA DEL MAÍZ?
El conjunto Tierra contempla la construcción de:
- Auditorio para 400 personas
- Librería y aula digital
- Salón de usos múltiples
- Centro de cuidados y desarrollo infantil
- Módulo del Sistema Público de Cuidados
¿QUÉ HABRÁ EN EL CONJUNTO AGUA DE LA UTOPÍA DEL MAÍZ?
El conjunto Agua contará con:
- Alberca semiolímpica
- Sistema de potabilización de agua pluvial
- Canchas
- Espacios para practicar gimnasia
Además, el gobierno capitalino informó que se renovarán las áreas deportivas, las cuales incluyen:
- Canchas
- Juegos infantiles
- Frontones
- Rodeo, que se convertirá en foro al aire libre
Y también se construirán nuevos inmuebles de vigilancia.

UTOPÍA DE TOPILEJO TENDRÁ UN ESPACIO DEDICADO AL MAÍZ
El área dedicada al maíz y al legado agrícola de Tlalpan incluirá observatorios rurales para el estudio de los astros y los ciclos de cultivo, juegos temáticos, una sala inmersiva y un foro de las culturas, donde se explorará el origen y la diversidad del maíz como planta milenaria.
La Utopía del Maíz en Topilejo tendrá una superficie de 44,061 metros cuadrados y beneficiará a más de 14,125 habitantes de la alcaldía Tlalpan.
¿CUÁNDO ABRIRÁ LA NUEVA UTOPÍA DEL MAÍZ EN TOPILEJO?
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, destacó que, tras realizar seis asambleas con vecinos, se eligió a Topilejo como el lugar para construir la primera Utopía en la alcaldía Tlalpan.
El funcionario informó que las obras iniciarán la primera semana de mayo y contarán con la participación activa de la comunidad.
Se espera que las obras concluyan a finales de diciembre de este año.
“Vamos a estar todo 2025 aquí, directamente en Topilejo. Vamos a lanzar una convocatoria porque necesitamos mucha mano de obra local. Quien tenga conocimientos en albañilería, carpintería, electricidad o cualquier otro oficio, podrá integrarse a las distintas obras”, indicó.
UTOPÍA DEL MAÍZ, UN HOMENAJE A LA MADRE TIERRA
“Queremos que la Utopía del Maíz se convierta en un faro ambiental y en un homenaje a la Madre Tierra. Sembrar Utopías en la ciudad significa cosechar dignidad, educación, salud y derechos, porque sembrar utopías es cosechar otra ciudad”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Además, se comprometió a construir una escuela transitoria dirigida a jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, con el objetivo de brindarles nuevas oportunidades.

“Van a aprender no sólo a estudiar, sino a tener un proyecto de vida digno y honesto”, señaló.
La jefa de Gobierno también anunció que San Miguel Topilejo será incorporado al programa Territorios de Paz e Igualdad, con el fin de fortalecer la seguridad, iluminar calles y generar condiciones que permitan a la población acceder a empleos dignos.
En el marco del Día Mundial de la Tierra, la mandataria hizo un llamado a caminar junto con la ciudadanía y actuar ya en el cuidado de los recursos naturales, construir un futuro sostenible y vivir en armonía con la naturaleza:
“Es tiempo de rendir homenaje a la tierra y honrarla con acciones concretas que abracen la vida”.